Para seguir avanzando en el Deporte, Recreación, Arte y Cultura
Son una pasión, una forma de vida, un aliento vital que exalta la fuerza del cuerpo, revela la valentía del espíritu y eleva el poder de la mente. Son un motor que impulsa la economía, vitaliza el orgullo de los pueblos y transforma a la sociedad.

- Trabajaremos por la descentralización, articulando las políticas municipales hacia la construcción de una red que propiciará la realización de programas y actividades de alto nivel competitivo en los municipios

- Logros y altos logros: propenderemos para que el Valle del Cauca siga siendo potencia deportiva nacional, garantizando las condiciones necesarias para que obtengan su máximo nivel

- Seguiremos desarrollando la construcción y adecuación de infraestructura deportiva en el departamento, a partir de la elaboración un plan maestro de escenarios, enmarcado en las fortalezas deportivas, biotipo y aspectos ecoturísticos y culturales predominantes en los diferentes municipios

- Turismo y deporte: El deporte como factor de desarrollo socioeconómico mediante productos y servicios turísticos asociados al deporte

- Deporte generador de empresa: Incentivar en los microempresarios y deportistas y la cultura emprendedora en el deporte, contribuyendo al desarrollo de la región y mejorando la calidad de vida.

- Mujer y deporte: a través del deporte y la recreación buscaremos que las mujeres del departamento desafien los estereotipos de género, convirtiéndose en referentes de su comunidad

- Deporte y salud: desarrollaremos programas de promoción de hábitos y estilos de vida saludables

- Fomento artístico y cultural, Apoyando los procesos artísticos desarrollando una política pública de “escuela apoyada” en las distintas expresiones como la salsa, el ballet, las músicas o el teatro

- Apoyaremos la adecuación y construcción de infraestructura cultural en el Valle del Cauca

- Seguiremos con la línea de profesionalización de los artistas, y adicionalmente crearemos una línea para la el apoyo a la profesionalización de los líderes sociales o gestores culturales

- Acompañamiento a las instancias locales en temas como implementación de la Ley General de Cultura, Ley de Bibliotecas, planes de artes y la oferta institucional para el acceso

- Continuaremos con la Convocatoria de estímulos a proyectos artísticos y culturales; ampliando su cobertura y haciendo énfasis en los procesos de circulación y reconocimiento

- Seguiremos avanzando emprendimiento cultural y economía creativa teniendo en cuenta los beneficios que otorga la Ley Naranja a las regiones