Para seguir avanzando en la Paz Territorial
La Paz Territorial, es ese fin que debemos generar como comunidad y gobernantes. Es ese reto donde la calidad y la sostenibilidad de la paz dependen del desarrollo de los territorios

- Continuaremos implementando el Modelo de Gestión Territorial para la Paz para la construcción de una visión compartida y promueva hechos de paz territorial, convivencia y reconciliación

- Fortaleceremos las acciones de prevención, de protección y garantías de no repetición y de contingencias en lo pertinente a víctimas de la violencia

- Seguiremos fortaleciendo la Red de Gestores de Paz y del Observatorio de Paz del Valle del Cauca

- Promoveremos la implemetación de a política pública para la atención, restitución y reparación de derechos a las víctimas del conflicto en el Valle

- Trabajaremos en la consolidación de territorios productivos y sostenibles para la paz y la reconciliación en zonas rurales afectadas por el conflicto y violencia

- Gestionaremos el diseño e implementación del Plan Departamental de Derechos Humanos (DDHH) y Derecho Internacional Humanitario

- Dinamizaremos los planes de protección colectiva para líderes sociales y comunidades

- Gestionaremos estrategias para los migrantes retornados y víctimas de trata de personas frente a la ley, derechos y deberes